Navigation überspringen
Sobre el gaslighting
Libro

Sobre el gaslighting

Princeton UP, 2024 Mehr

Comprar el libro o audiolibro


Clasificación editorial

9

Cualidades

  • Analítico
  • Revelador
  • Elocuente

Reseña

Gaslighting, la palabra del año del diccionario Merriam-Webster en 2022, es un término que suele surgir cuando una persona cuestiona la credibilidad de otra, lo que en español se conoce como “hacer luz de gas”. Sin embargo, el gaslighting es un comportamiento mucho más específico y nefasto. La filósofa Kate Abramson, con claridad, sensibilidad y rigor académico, se adentra en sus características, motivos y daños psicológicos. Ilustra cómo los gaslighters minan la confianza y la independencia de sus víctimas, y cómo esta práctica suele reforzar ideologías opresivas, como el sexismo y el racismo. Abramson señala que la mayoría de los gaslighters son hombres, mientras que sus víctimas suelen ser mujeres, y el uso que hace de los pronombres a lo largo su exposición es representativo de un caso de libro de texto. Sin embargo, cualquiera puede ser víctima de un gaslighter. Las personas que han padecido el gaslighting, y quienes las apoyan, apreciarán la perspicacia y la validación que proporciona el relato de Abramson.

Resumen

El gaslighting es una forma de manipulación emocional que hace que las víctimas desconfíen de su propio juicio.

El término gaslighting, que en español se suele conocer como “hacer luz de gas”, se ha hecho omnipresente en la última década, pero la gente tiende a utilizar el término de forma demasiado amplia y malinterpretar el verdadero significado. Como verbo, significa desacreditar los procesos de pensamiento, las percepciones y el juicio de otra persona mediante la manipulación emocional. Con el tiempo, quienes son blancos del gaslighting empiezan a dudar de sus propias percepciones, reacciones, recuerdos y creencias.

El gaslighting interfiere en la capacidad de las víctimas para gobernarse a sí mismas. Interiorizan gradualmente la creencia de que no pueden percibir adecuadamente la realidad, tomar decisiones o formarse valoraciones de sus propias experiencias. Esta desconfianza puede llevar a las víctimas a conceder a sus agresores un poder adicional, ya que llegan a creer que necesitan a sus gaslighters para que les ayuden a tratar y controlar su estado.

Si nunca ha padecido esta forma de acoso...

Sobre la autora

Kate Abramson es profesora asociada de filosofía en la Universidad de Indiana en Bloomington. Sus temas de investigación incluyen la ética contemporánea y el feminismo filosófico.