Saltar la navegación
Lecciones de estrategia de Taylor Swift
Artículo

Lecciones de estrategia de Taylor Swift

Lecciones que las empresas convencionales pueden aprender de la habilidad de Taylor Swift para navegar por las nuevas tecnologías, canales y estructuras de poder para crear una ventaja duradera.



Clasificación editorial

9

Cualidades

  • Visión general
  • Ejemplos concretos
  • Interesante

Reseña

Taylor Swift, estrella de talento y astuta empresaria, ha triunfado, en parte, por seguir tres estrategias que muchas empresas deberían tener en cuenta, escriben Charikleia Kaffe, Adam Job y Martin Reeves, del Boston Consulting Group. Las tácticas de Swift le han permitido cambiar géneros, controlar sus esfuerzos creativos, definir nuevas tendencias y seguir siendo relevante para sus seguidores. Siempre ha conectado con ellos a través de internet, y sigue creando expectación en torno a sus nuevos proyectos con insinuaciones en las redes sociales. Fortaleciendo su fiel base de seguidores y tomando el control de la producción y distribución de su música, Swift ha cruzado géneros con fuerza y ha creado nuevas tendencias sin dejar de ser relevante, una hazaña que encierra lecciones para muchas empresas.

Resumen

Ser estratégica en el aspecto empresarial del entretenimiento ayudó a Taylor Swift a convertirse en una estrella generacional.

Taylor Swift construyó su imperio con su música, pero le dio forma y lo amplió siendo una hábil empresaria. Los expertos predijeron que su gira Eras Tour 2023-2024 impulsaría la economía estadounidense en 5.700 millones de dólares. Desde que encabezó por primera vez las listas de éxitos en 2012, Swift ha utilizado su fuerte intuición para la buena estrategia para crear un vínculo con el público, poner patas arriba la jerarquía de su industria y seguir siendo relevante para sus seguidores.

Swift dominó tres estrategias: crear un vínculo sincero con el público en una industria digitalizada, asumir el control de su trabajo y reinventarse continuamente. Aplicar sus tres lecciones –conseguir seguidores fieles a pesar de la digitalización, labrarse un camino propio y seguir siendo relevante para sus consumidores– puede ayudar a cualquier empresa a evitar convertirse en una mercancía más en la economía digital. De hecho, Swift ha aprovechado plenamente la digitalización, en lugar de verse obstaculizada por ella. Los nuevos...

Sobre los autores

Martin Reeves es presidente del Instituto Henderson de The Boston Consulting Group. Adam Job dirige el Laboratorio de Estrategia del instituto, donde Charikleia Kaffe es embajadora.


Más sobre esto

De los mismos autores

Canales relacionados