Saltar a navegação
La era de lo ágil
Libro

La era de lo ágil

Cómo empresas inteligentes están cambiando la forma en que se hace el trabajo

AMACOM, 2018 mais...

Comprar el libro o audiolibro


Clasificación editorial

8

Cualidades

  • Aplicable
  • Descriptivo
  • Ejemplos concretos

Reseña

En toda industria, los negocios sufren cuando las buenas prácticas de gestión dejan de funcionar debido a los cambios rápidos. Por ello, muchos negocios están adoptando la gestión ágil. En el 2001 los pioneros de este enfoque, originado en la industria del software, crearon el Manifiesto por el desarrollo ágil de software, o Manifiesto ágil. Este documento afirma que los desarrolladores de software de alta calidad deben abandonar algunos de los principios centrales de la gestión del siglo XX y entrar en una “era de agilidad”. El experto en gestión Stephen Denning explica con lucidez los orígenes y principios de la gestión ágil mediante ilustrativos estudios de caso. A getAbstract le parece que su manual ofrece una guía útil para administradores que luchan con las dinámicas detrás del cambio revolucionario.

Resumen

El Ejército de Estados Unidos y la gestión ágil

Hacia finales del 2003 un cuerpo especial del Ejército de Estados Unidos se encontró en un dilema en Irak. A pesar de su entrenamiento y equipamiento superiores, no podía vencer a un grupo pobremente armado. El general Stanley McChrystal, uno de los comandantes más aclamados, tomó el control en octubre. Con el tiempo, entendió que mientras que el cuerpo especial funcionaba bien con su entrenamiento y rutinas, sus rivales operaban como una red flexible.

McChrystal se dio cuenta de que estaba tomando decisiones desde su cuartel que sus equipos debían estar tomando en el campo. Aunque era sofisticado, el cuerpo especial funcionaba despacio. Sus planes eran obsoletos antes de que pudieran ponerlos en práctica. Cada parte se concentraba en sus propias acciones y sus equipos no trabajaban en conjunto. El cuerpo especial se encontró con que coordinarse con otras organizaciones, como la CIA, el FBI y la NSA, era un reto abrumador. McChrystal transformó al cuerpo especial de ser una burocracia en una red. Bajo este nuevo marco operativo, sería la competencia –no el rango– la que determinaría quién tomara las decisiones. McChrystal...

Sobre el autor

Stephen Denning trabajó en el Banco Mundial en diversos puestos gerenciales. Es consultor de gobiernos y empresas, ha escrito sobre negocios, gestión, una novela y un tomo de poesía.


Comentarios sobre este resumen o Iniciar a Discussão

  • Avatar
  • Avatar
    H. A. hace 22 horas
    La transformación es un proceso que se requiere para mejorar, o innovar, ya se una función o un producto , pero también se puede mejorar el funcionamiento de empresa para optimizar tiempo, recursos y llegar al mismo objetivos, sin embargo la teoría de la gestión ágil afirma que entre menos es mas, pero en ocasiones cuando los procesos son tediosos o complejos por sus funciones o procesos, esto generaría un impacto al recursos humano de la compañía, es por eso que se debe tener un balance en las empresas con base a lo que la compañía se dedica y ofrece a una sociedad.
  • Avatar
    I. R. hace 2 días
    La transformación hacia una red debería ser vista como una oportunidad para mejorar la eficiencia y la capacidad de respuesta, pero siempre con un enfoque en minimizar los riesgos para la continuidad del cuidado del paciente y la estabilidad organizacional. La opción más prudente probablemente sea adoptar un enfoque mixto que combine elementos de cambio de arriba abajo y abajo para arriba, adaptándolo a las necesidades específicas y al contexto del sector de la salud.
  • Avatar
    I. R. hace 2 días
    La transformación hacia una red debería ser vista como una oportunidad para mejorar la eficiencia y la capacidad de respuesta, pero siempre con un enfoque en minimizar los riesgos para la continuidad del cuidado del paciente y la estabilidad organizacional. La opción más prudente probablemente sea adoptar un enfoque mixto que combine elementos de cambio de arriba abajo y abajo para arriba, adaptándolo a las necesidades específicas y al contexto del sector de la salud.