跳过导航
La economía de las burbujas
Libro

La economía de las burbujas

¿Es posible un crecimiento sostenible?

MIT Press, 2014 更多详情

自动生成的音频
自动生成的音频

Clasificación editorial

7

Cualidades

  • Analítico
  • Innovador
  • Aplicable

Reseña

Cómo la energía y el ambientalismo deberían vincularse con la economía plantea una pregunta oportuna y fundamental. El economista y físico Robert U. Ayres ahonda en la popular tesis de sentido común que plantea que la inversión y la actividad económica requeridas para lograr un sector energético más sustentable podrían también proporcionar el impulso que necesita la economía en general. Especula sobre las formas de atraer a las corporaciones que acumulan efectivo para que inviertan en energía verde y aprovechen el sistema financiero para financiar nuevos instrumentos que podrían propagar el riesgo y la liquidez entre los incipientes emprendimientos de energía verde. Su estilo meticuloso, conversacional y sin terminología especializada convierte a este libro en una buena introducción al tema, particularmente por su recuento de la historia económica. Las secciones sobre energía pueden ser atractivas para quienes estén interesados en una economía sostenible. getAbstract recomienda este tratado a los lectores con intereses generales y a los interesados en la energía verde.

Ideas fundamentales

  • La energía –el tercer factor de producción– ha impulsado el crecimiento mundial.
  • El desarrollo ha dependido de la energía a bajo costo, que está en peligro.
  • El porcentaje histórico del 4% del PBI del sector energético en un país promedio de la OCDE es signo de productividad.

Sobre el autor

El físico y economista Robert U. Ayres es profesor emérito de economía y ciencia política en el INSEAD. Es coautor de The Economic Growth Engine: How Energy and Work Drive Prosperity.


Comentarios sobre este resumen o 开始讨论

  • Avatar
  • Avatar
    V. S. hace 9 años
    Este libro, hace énfasis en nuevas alternativas para generar energía de baja contaminación y aprovechar nuevas oportunidades de inversión, Sobre la base de una nueva oferta financiera.

Más sobre esto

Los clientes que leyeron este resumen también leyeron